REMOLACHA
En el primer mes del año empiezan a recogerse hortalizas de raíz como la remolacha, de la cual existe una gran variedad. Casi todas las que son para el consumo se caracterizan por su color ojo granate y su sabor dulce.
Cómo hacerla tierna:
Al comprarla hay que elegir la que no sea muy grande para que se haga en menos tiempo. Se conserva cruda hasta 1 semana en el frigorífico, dentro del compartimento de verduras y nunca envuelta en bolsas de plástico., porque no podría respirar y le saldría moho. Cuando se vaya a preparar se lava cuidadosamente en agua fría, se raspan las partes más terrosas y se corta la prolongación de las raíces. Es importante no quitarle la piel, ni cortarla para que no "sangre".
Tardará en cocerse una media hora, incluso más tiempo si el fuego es bajo. Para saber si está hecha no hay que pincharla, pues se le escaparía su jugo, está cocida cuando empieza a desprenderse su piel. Al retirarla del fuego se vuelve a lavar y, si no se ha pelado del todo en la cocción, se deja unos minutos en remojo. A partir de aquí está lista para cualquier preparación.
Mejor asada:
La remolacha brinda su mejor sabor cuando se asa. Antes necesita una cocción de 10 minutos para que se ablande. Una vez pelada se corta longitudinalmente en rodajas y se asa a horno medio- bajo (180º) durante una hora. El resultado es todavía mejor si se mezcla con otras verduras.
Cocer y congelar:
Siempre es una ventaja contar con la reserva de remolacha cocida en el congelador. Se conserva bien unos dos meses y se descongela rápidamente. Puede meterse en el congelador un poco dura, pero siempre bien pelada y perfectamente fría. Por eso conviene mantenerla, una vez hervida, entre cubitos de hielo. A continuación se introduce en bolsas de plástico de pocas unidades cada una, las justas para utilizar en una ocasión.
Para cualquier ocasión:
En general la remolacha no pasa de ser una verdura para ensaladas o como guarnición. Sin embargo, la cocina moderna cada vez le da más importancia, y extiende su preparación a todo tipo de platos, desde los entrantes hasta la repostería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario