COMO ESTERILIZAR LOS BIBERONES Y CHUPETES
Esterilizar biberones, chupetes, tetinas cucharillas, juguetes de plástico y otros objetos del bebé es necesario.Todos ellos son objetos que, por un motivo o por otro, los niños se llevan a la boca, aunque sean muy pequeños.
Sin embargo, hasta los tres meses del bebé, para garantizar la higiene no basta simplemente con lavar, sino que también es preciso esterilizar, puesto que las defensas inmunitarias de los niños todavía no están totalmente desarrolladas y se correría el riesgo de contraer infecciones intestinales, con los consiguientes vómitos, diarrea y fiebre.
Los métodos de esterilización son fundamentalmente dos: aprovechando el poder desinfectante del calor o bien con agua fría, gracias a la acción de algunas sustancias químicas antibacterianas (¡absolutamente inocuas!) que se disuelven en el agua.
Qué hacer antes de la esterilización
- Sea cual sea el método escogido, lo primero que hay que hacer es lavarse cuidadosamente las manos, puesto que precisamente las manos de la madre pueden convertirse en "portadoras sanas" de infecciones, la más común de las cuales es, sin duda, la salmonela.
- Un consejo: si has hecho la limpieza doméstica, conviene que te cambies de ropa.
- Antes de llevar a cabo la verdadera esterilización, lava los biberones y las tetinas con agua caliente, detergente y estropajo para eliminar cualquier residuo de leche. Por último, enjuaga los objetos con agua corriente.
- El látex se vuelve opaco después de la esterilización y que tiende a deformarse, sobre todo si se trata con métodos de calor.
- Higiene fuera de casa: si ha sido sometido a una correcta esterilización, puede permanecer incluso a temperatura ambiente durante varias horas, dado que los gérmenes presentes en el aire no son capaces de provocar infecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario