Translate

martes, 12 de marzo de 2013

LOS CHUPETES
 
 
Consejos para ofrecerle el chupete a nuestro bebé:
  • Elegir un chupete, que nos certifique que cumple con todas las normas de seguridad.
  • Comprar chupetes del tamaño adecuado a la edad del bebé.
  • No preocuparse por el tipo de tetina, la que nuestro bebé quiera, no hay ningún problema en su uso.
  • Tener varios chupetes, no solo uno, e ir cambiándolos para que el bebé no se acostumbre a usar siempre el mismo.
  • Lavar los chupetes a menudo bajo el chorro de agua del grifo y esterilizarlos de vez en cuando.
  • Ofrecer el chupete al bebé para tranquilizarle y darle seguridad, en los momentos en los que sienta hambre y no podamos alimentarle, cuando esté ansioso o inquieto y especialmente al acostarle, porque su uso puede prevenir la muerte súbita.
  • No atarlo al cuello ni a la muñeca. Utilizar sujeta chupetes cortos, que se prendan en la ropa del bebé con una pinza y que no puedan dañarle.
  • Cambiar los chupetes conforme se vayan deteriorando debido al uso para evitar accidentes, como roturas o desgarros.
  • Si el bebé va a la guardería, la escuela infantil, el parque… comprar chupetes personalizados con su nombre para evitar confusiones e intercambio de gérmenes con otros niños.
  • Procurar retirarlo a partir de los dos años o dos años y medio.
 

 

TIPOS DE CHUPETES
 
 
SEGÚN DEL MATERIAL DEL QUE ESTÉ COMPUESTA LA TETINA:
 

De silicona:
 
Son indeformables, inodoras e insípidas. Con el uso no se van dando de si, no huelen, ni saben a nada. Son las recomendables hasta aproximadamente los seis meses que es cuando comienzan a salirles los dientes.
La tetina tendrá que revisarse bien cada vez que se le da al bebe, pero especialmente a partir de este momento, ya que, con sus recién estrenados dientes podría romperla o desgarrarla. Esto es complicado, pero nunca hay que dejar de vigilar, ya que algunos bebes tienen mucha fuerza en las mandíbulas y cogen la costumbre de masticar la tetina del chupete.
Para evitarlo hay que tener en cuenta que el chupete no se debe usar durante largos periodos de tiempo. Solo debe ser un recurso eventual y de corta duración.
 
De latex:
 
Se dan de si con el uso, huelen de forma característica e incluso pueden tener sabor. También han de revisarse antes de cada uso, pero la ventaja que tienen es que son más resistentes al desgarro, con lo que son las más recomendables a partir de los 4/6 meses de edad.
 
 
SEGÚN SU FORMA:
 
 
Cada una de ellas diferentes tamaños para adaptarse mejor al paladar del bebé:
 
Las tetinas redondas son las más similares al pezón materno. Son las primeras que surgieron en el mercado y son las preferidas de muchas mamás y bebés. Siempre resulta recomendable empezar por el tamaño más pequeño.
Las tetinas anatómicas tienen una forma irregular para adaptarla al paladar del bebé y evitar deformaciones de este. Resulta útil si el bebé usa de manera constante el chupete (algo que no es recomendable). Otra desventaja de este tipo de chupete es que el bebé suele darle la vuelta al chupete en la boca, y la tetina deja de cumplir su función a la hora de amoldarse al paladar. Los papás deben vigilar estos movimientos.
Para evitar este problema, se puso a la venta el chupete con tetina simétrica o de gota. Esta tetina se adapta al paladar, no de la misma forma que la anatómica, sin embargo al girar la tetina en el interior de la boca del bebé, no se crea ningún efecto negativo ya que la tetina es simétrica, no irregular.

 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario