DONUTS CASERO
Ingredientes para la masa
madre:
- 140 gramos de harina de media fuerza
- 90 gramos de agua tibia,
- 3 gramos de levadura fresca
Ingredientes para la masa de
donuts:
- 20 gramos de levadura fresca
- 15 gramos de leche a temperatura ambiente
- 30 gramos de azúcar
- 150 gramos de harina de media fuerza
- 5 gramos de sal
- 4 yemas de huevo
- 60 gramos de mantequilla
- aceite de girasol para freír.
Ingredientes para el
glaseado:
- 100 gramos de azúcar glass
- 3 c/s de agua.
Elaboración:
Empezamos realizando una masa madre, esta masa
madre no hace falta elaborarla con mucha antelación para utilizarla, con una
hora es suficiente. Para hacer la masa
madre disolvemos la levadura en el agua tibia y a continuación la mezclamos en
un bol con la harina hasta formar una bola que dejaremos en el bol cubierto con un paño
en el sitio mas cálido de la casa, a unos 20-22º y sin corrientes de
aire.
Una vez tengamos la masa madre que haya doblado
volumen, empezamos a preparar la masa de los donuts, podemos utilizar cualquier
amasadora e incluso amasar a mano. Disolvemos la levadura en la leche tibia. En un bol ponemos la masa madre, la harina, la
levadura, la leche, vamos mezclando y a continuación añadimos el azúcar, las
yemas y la sal.
Amasamos durante al menos cinco minutos y añadimos la mantequilla ablandada, amasamos de nuevo hasta obtener una masa homogénea y algo pegajosa, hacemos una bola con la masa y la dejamos en el bol ligeramente enharinado y dejamos levar igual que la masa madre a temperatura cálida y dejamos hasta que doble su volumen, siempre dependerá de la temperatura aprox.60/90min.
Cuando tengamos la masa lista la extendemos en la encimera ligeramente enharinada, damos un grosor de aprox. un centímetro, ahora cortamos los donuts, para esto podemos utilizar un molde de donuts o utilizar 2 aros cortapastas con el diámetro aprox.de los donuts, vamos reservando los donuts ya formados en una bandeja cubierta de papel vegetal. Cubrimos con un trapo y volvemos a dejar en lugar cálido hasta que dupliquen su volumen aprox.1 hora.
Amasamos durante al menos cinco minutos y añadimos la mantequilla ablandada, amasamos de nuevo hasta obtener una masa homogénea y algo pegajosa, hacemos una bola con la masa y la dejamos en el bol ligeramente enharinado y dejamos levar igual que la masa madre a temperatura cálida y dejamos hasta que doble su volumen, siempre dependerá de la temperatura aprox.60/90min.
Cuando tengamos la masa lista la extendemos en la encimera ligeramente enharinada, damos un grosor de aprox. un centímetro, ahora cortamos los donuts, para esto podemos utilizar un molde de donuts o utilizar 2 aros cortapastas con el diámetro aprox.de los donuts, vamos reservando los donuts ya formados en una bandeja cubierta de papel vegetal. Cubrimos con un trapo y volvemos a dejar en lugar cálido hasta que dupliquen su volumen aprox.1 hora.
Mientras tenemos la masa levando, nos disponemos
a preparar la glasa, para ello ponemos el azúcar en un bol pequeño y añadimos el
agua poco a poco hasta que tenga una consistencia cremosa y se pueda pintar
nuestros donuts con un pincel de cocina.
Ponemos una sartén amplia a calentar con
suficiente aceite para que los donuts floten, un truco para saber la temperatura
del aceite y que lo tenemos listo es empezar por freír los agujeros, que
también los aprovecharemos e incluso podemos decorar o rellenar quedándonos unos
bocaditos geniales.
Para que los donuts no pierdan su forma hay que cogerlos con cuidado, otro truco es cortar el papel vegetal en cada pieza y volcarlos en la sartén con cuidado que no nos salpique o en la palma de la nuestra mano así no los tocamos y no les deformaremos.
Para que los donuts no pierdan su forma hay que cogerlos con cuidado, otro truco es cortar el papel vegetal en cada pieza y volcarlos en la sartén con cuidado que no nos salpique o en la palma de la nuestra mano así no los tocamos y no les deformaremos.
Dejamos que se doren a fuego medio, para ir
viendo el color podemos levantarlos ligeramente y dando la vuelta para que se
hagan por ambos lados es conveniente hacerlos de dos en dos o a lo sumo de tres
en tres para poder controlarlos bien y no queden demasiado dorados, los vamos
reservando sobre papel absorbente.
Finalmente glaseamos los donuts colocados sobre una rejilla, primero pintamos por un lado y dejamos secar y luego por el otro.
Finalmente glaseamos los donuts colocados sobre una rejilla, primero pintamos por un lado y dejamos secar y luego por el otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario